Cloud How It Started - Los inicios.

— 3 minute read

La computación en la nube, o cloud computing, es hoy una pieza fundamental de la infraestructura tecnológica global, pero su historia se remonta a varias décadas atrás, cuando la idea de acceder a recursos informáticos como un servicio era apenas una visión futurista.

Primeros conceptos y el nacimiento del término permalink

Los orígenes de la computación en la nube se sitúan en los años 60, con el desarrollo de sistemas de tiempo compartido y la visión de pioneros como John McCarthy y J.C.R. Licklider, quienes imaginaron la informática como un servicio público accesible para todos. Sin embargo, el término “cloud computing” comenzó a tomar forma en los años 90. En 1994, General Magic utilizó la metáfora de la “nube” para describir servicios virtualizados, y en 1996, Compaq Computer Corporation elaboró un plan de negocios que ya hablaba de “cloud computing-enabled applications”.

Los primeros jugadores de la nube permalink

Aunque Amazon Web Services (AWS) revolucionó el mercado en 2002 y 2006 con servicios como S3 y EC2, existieron otros pioneros en el sector. Terremark, una empresa de Miami, fue una de las primeras en ofrecer capacidades de nube empresarial. En 2008, Terremark lanzó Enterprise Cloud, una plataforma gestionada que permitía a los clientes aprovisionar servidores y recursos de manera flexible y bajo demanda, pagando solo por la capacidad utilizada. Esta propuesta, que incluía virtualización avanzada y gestión simplificada, fue destacada en los primeros diagramas de Gartner sobre proveedores de nube, posicionando a Terremark como uno de los actores pioneros junto a AWS y otros emergentes.

La entrada de Microsoft y la consolidación del mercado permalink

Microsoft se unió oficialmente al mercado de la nube en 2010 con el lanzamiento comercial de Windows Azure (hoy Microsoft Azure), tras haberlo anunciado en octubre de 2008 bajo el nombre de “Project Red-Dog”. Azure ofreció desde el inicio una plataforma robusta para el despliegue y gestión de aplicaciones, sumando rápidamente servicios y capacidades hasta convertirse en uno de los principales proveedores globales, junto a AWS y Google Cloud.

Objetivo inicial y evolución permalink

El objetivo original de la computación en la nube era optimizar el uso de recursos, reducir costos y ofrecer acceso remoto a infraestructura y aplicaciones, permitiendo a empresas y usuarios pagar solo por lo que realmente utilizaban. Este modelo facilitó la innovación y la escalabilidad, eliminando la necesidad de grandes inversiones iniciales en hardware.

Con el tiempo, la nube ha evolucionado más allá de la simple infraestructura bajo demanda. Hoy abarca servicios avanzados como inteligencia artificial, big data, Internet de las Cosas (IoT) y plataformas de desarrollo, transformando la manera en que las organizaciones operan, colaboran e innovan. La nube es ahora sinónimo de agilidad, escalabilidad y acceso global, un ecosistema en constante expansión que sigue redefiniendo el mundo digital.